PLANOS
- Diego Espinal
- 10 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 dic 2018
Un plano es un documento gráfico que a da a conocer las especificaciones necesarias para la construcción de un edificio, y se divide en varias partes.
PLANTA ARQUITECTÓNICA
Es una representación ortogonal y a escala una sección horizontal de un edificio, es decir la figura que forman los muros a una altura determinada.
Muestran las divisiones interiores del edificio, las puertas, ventanas y escaleras. Suelen estar acotadas y pueden anotar también la superficie de cada espacio.
CONTENIDO DE UNA PLANTA ARQUITECTÓNICA
*Intensidad de linea
*Norte
*Ejes
*Cotas Generales y Especificas
*Nombre de Dibujo
*Nombre de cada Espacio
*Puertas y Ventanas
*NPT
*Proyecciones
*Calle, acera y colindancias.
PLANTA DE TECHO
La planta de techo es la representación gráfica de como seria la vista aérea de la casa en su parte mas alta o la cumbre del el armazón de techo y la capa que le cubre.
Para esto se debe de estudiar la forma de techo y de cuantas aguas es este, para poder calcular el porcentaje de inclinación para las aguas lluvias. En caso que el techo estuviese compuesto por terraza o losa, igual debe de tener un porcentaje mínimo de pendiente para que el agua no se estanque en el centro.
CORTES Y FACHADAS
Un corte arquitectónico es la división de una sección de el edificio ya sea horizontal o vertical a una altura determinada, este permite ver la altura de la casa, asi como detalles de las gradas y muebles fijos que se encentren en algunos espacios de esta.
Una fachada es la vista estética de la construcción, que se observa por fuera de esta, en cualquiera de los lados que se mire. Y es la representación de como se observaría el edificio una vez concluido por completo este.
PLANO DE UBICACIÓN
Este tipo de plano, es la representación topográfica o territorial de donde se encuentra ubicado el edificio, así como puntos de referencia para poder hacer mas fácil la llegada a este.
Comments